Os dejamos un par de resúmenes para animaros a leerlo si tenéis ocasión.
LAS CIEN TORMENTAS
Este libro escrito por Beatriz
Giménez de Ory. Trata de un hombre que se llama Bobo porque cuando era niño
todos los niños le decían que era bobo y acabó por creérselo, vive solo y
triste como si no le importara a nadie. Su única amiga es una dríade que es muy
buena con él y se llama Plinia. Antes de morir, Plinia le dice que cuando
escuche una tormenta, salga de su casa y camine sin parar. Bobo hace caso, pero
no entiende bien por qué, y después de caminar mucho llega a un pueblo llamado
Vallande. Ahí pasa algo muy bonito, una niña llamada Selva, cree que él es su
papá perdido porque había soñado con él y le empieza a llamar Babbo. Aunque él
no es su verdadero papá, se encariña con ella y empieza a cuidarla como si lo
fuera.
Babbo se vuelve maestro en la
escuela del pueblo, pese a que no sabe leer ni escribir. Pero como es muy
inteligente y tiene muchas ganas de aprender, va mejorando poco a poco. También
se hace rico, pero lo más importante es que ya no está solo y ha formado una
familia con Selva.
Lo que más me gustó es que nos
enseña que el amor de los demás nos hace valientes y nos muestra que uno puede
cambiar su vida si tiene en su interior esperanza y cariño.
Yo lo recomendaría porque es
fácil de leer, tiene ilustraciones muy bonitas y te hace pensar en lo
importante que es tener a alguien que te quiera.
Marco Prieto.
LAS
CIEN TORMENTAS.
Beatriz Giménez de Ory.
Bobo vivía en un establo junto
a dos caballos. Una vez Bobo fue con su vecina Plinia. Plinia le enseñó a
contar y le dijo que se fuera caminando a Vallande. Bobo aceptó. Por la noche granizó.
Al día siguiente Bobo fue a ver a Plinia, pero ella estaba muerta. Bobo siempre
iba rodeado de pájaros.
Caminado a Vallande se encontró con una niña llamada Selva. Bobo decidió cuidarla. Selva dijo que si podía llamarle Babbo. Selva le preguntó a Babbo qué era lo que tenía en su larga barba, eran piedras preciosas que tenía en su barba y en los zapatos. Al llegar a Vallande se encontraron con el posadero de Vallande. Selva mintió diciendo que Babbo era el nuevo profesor de Vallande y ella su hija. El posadero les enseñó el colegio y la casa de arriba, que ahora sería de Babbo. Babbo siente que no puede aceptar ese puesto porque él no sabe ni leer ni escribir. Tenían que reformar la escuela y la casa. Babbo convence a los niños diciéndoles que pintar la escuela es un trabajo muy difícil. Tabú, el niño más travieso de la escuela se quería ir de la casa de su tío porque le maltrataba. Tabú construyó una barca para escaparse. Llegó a un pueblo donde estaban buscando a una niña que se llamaba Selva. Una mujer lavandera encontró a Tabú en el suelo con el tobillo lastimado y decidió ayudarlo. Selva y Babbo fueron a buscarle por el río. Le explicó cómo era el pueblo y la lavandera le dijo que había un castillo en el medio del conde Mangiafuoco. Tabú salió de la casa de la lavandera par ver a Mangiafuoco y para decirle dónde estaba Selva y para la recompensa. Mangiafuoco no le creyó así que lo encerró en el castillo porque no le creía. Mangiafuoco era el padre de Selva. Selva era una dríade, todas las dríades tenían un poder que era que con su canto podían convertir el granizo en piedras preciosas. Tabú logra salir de la torre gracias a los pájaros que acompañaron a Babbo. Otto, un niño de la escuela, mientas Babbo y Selva estaban con Tabú logró que sus pájaros se posaran en sus brazos. Babbo adoptó a Tabú como hermano de Selva y todos vivieron felices juntos.
Lucía González
No hay comentarios:
Publicar un comentario